¿Sabías que León no solo se llena de fiestas patronales en verano, sino también de mercados medievales, ferias gastronómicas y romerías que arrastran tradición, cultura y muchas ganas de pasarlo bien?
Si este 2025 estás planeando una escapada rural, un viaje de fin de semana o simplemente no quieres perderte los mejores planes en la provincia, aquí tienes el calendario actualizado de los próximos 3 meses de mercados, ferias y romerías en León 2025, dividido por meses y zonas.

☀️ Julio
🚛 Festividad de San Cristóbal – Fabero y Vega de Espinareda
Los días 11 y 12 de julio, Fabero y Vega de Espinareda celebran la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. Es un evento con gran tirón popular y mucha tradición entre transportistas. Incluye recepción y exhibición de camiones, desfile por las calles, misa con bendición de vehículos, cena popular y actuaciones musicales nocturnas. En 2025 destaca el concierto de Indiscretos Band y la ambientación festiva desde primera hora del viernes con radio en directo. Es un encuentro ideal para los amantes del motor y el ambiente veraniego berciano.
Programa destacado 2025 en Vega de Espinareda:
- 📅 Viernes 11 de julio
- 10:00 h: emisión en directo de La Jungla Radio en la zona de camiones
- 20:00 h: recepción oficial de camiones
- 23:30 h: concierto de Indiscretos Band
- 📅 Sábado 12 de julio
- 15:30 h: desfile de camiones por las calles del municipio
- 19:00 h: misa solemne y bendición de vehículos
- 22:00 h: cena popular y fin de fiesta
🙏 Fiestas del Carmen, Vega de Espinareda
El 16 de julio, se celebra esta tradicional fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen. La celebración combina procesiones, verbenas nocturnas, concursos, torneos populares, charangas y fuegos artificiales. Su popularidad ha crecido gracias al ambiente local y la conexión con la playa fluvial y el monasterio, que atraen visitantes del Bierzo y otras zonas de León.
🗓 Del 16 al 20 de julio de 2025 (programación oficial): conciertos y orquestas cada noche.
- Miércoles 16: actuación de La Misión, orquesta de gran formato.
- Jueves 17: Mariachi Estampas de México + Motto House.
- Viernes 18: Grupo Expresión + macro show de Dani Parrondo.
- Sábado 19: NB Orquesta, 25º aniversario.
- Domingo 20: Pikante y Baby Boom.
Se superan los cinco días con eventos para todas las edades, conciertos y festejos (verbenas, torneos, charangas).
Puedes conocer el programa completo y su historia en nuestro artículo sobre las Fiestas del Carmen de Vega de Espinareda. Su popularidad ha crecido gracias al ambiente local y la conexión con la playa fluvial y el monasterio, que atraen visitantes del Bierzo y otras zonas de León.
🏰 Mercado Medieval de Mansilla de las Mulas
Las Jornadas Medievales se celebran cada año el último fin de semana de julio, concretamente serán el 26 y 27 de julio. Este mercado transforma el casco antiguo en un escenario medieval con puestos ambientados, músicos callejeros, cetrería, talleres para niños y degustaciones. Es uno de los eventos con más ambiente del verano.

🍉 Agosto
🧶 Feria de artesanía en El Espino (Vega de Espinareda)
El primer domingo de agosto se celebra esta feria, que combina puestos de alimentación con artesanía local: miel, alfarería, trabajos en madera y tejido, además de talleres tradicionales como fachizas y mimbre. Se completa con un concurso de miel y quesos, manteniendo la tradición centenaria de El Espino.
🍅 Feria del Tomate de Mansilla de las Mulas
Celebrada en pleno verano (domingo 24 de agosto), esta feria resalta la producción local de tomates con denominación de origen, además de puestos de hortalizas, cultura y gastronomía tradicional. No falta la música en la plaza del casco histórico.
Si te apasionan los sabores locales, consulta también nuestra selección de lugares donde comer bien y barato en la provincia de León.
❄️ Fiestas de Las Nieves (Puebla de Lillo)
Del 1 al 6 de agosto, se honra a la Virgen de las Nieves con un programa que incluye un mercado medieval, conciertos, verbenas, charangas, desfiles de pendones y actividades deportivas. Esta festividad mezcla tradición religiosa y celebración popular en una de las localidades más activas del Alto Porma.

🌲 Romería de Pegaruas (Puebla de Lillo)
A mediados de agosto, se celebra en un entorno natural esta romería de gran arraigo en la montaña leonesa. El evento incluye una misa de campaña, una gran comida popular al aire libre y música tradicional. Es una jornada festiva donde se combinan fe, naturaleza y convivencia entre vecinos y visitantes.
🍂 Septiembre
🌱 Feria Agroalimentaria y Alubiada (La Bañeza)
Viernes a domingo, 12–14 de septiembre de 2025. Reconocida como uno de los eventos más emblemáticos de la provincia, esta feria combina la promoción de la legumbre alubia con una amplia oferta agroalimentaria. Cuenta con puestos de productores, catas, talleres, concursos y actividades culturales en el centro de La Bañeza.
🐄 Concurso-exposición de ganado (Puebla de Lillo)
A mediados de septiembre (domingo 14), este concurso muestra ganado de montaña, como vacas, caballos y ovejas de razas autóctonas. Se premian los mejores ejemplares y se organiza una feria agrícola paralela con productos locales, maquinaria y comida tradicional. Es un referente en el calendario rural leonés.
🌸 Romería de la Virgen del Camino (La Virgen del Camino)
El 15 de septiembre, miles de peregrinos acuden al santuario para honrar a la patrona del Reino de León. Se celebra una gran procesión con pendones, ofrenda floral, misa campal y feria popular. Es uno de los eventos religiosos más multitudinarios del año en la provincia.
🧅 Feria de la Cebolla (Villanueva de Jamuz)
Celebrada en la segunda mitad de septiembre (día 21), esta feria resalta uno de los productos estrella de la comarca. Incluye mercado local, demostraciones culinarias y degustaciones de recetas tradicionales con cebolla, además de actividades festivas y ambiente popular.

🗺️ Mapa interactivo: localiza cada evento
📝 Recomendaciones para disfrutar al máximo
- Llega con tiempo: muchas ferias tienen aparcamiento limitado y mucha afluencia.
- Consulta previsiones meteorológicas: muchas actividades son al aire libre.
- Lleva efectivo: algunos puestos no aceptan tarjeta.
- Respeta las tradiciones locales: sobre todo en romerías religiosas.
- Consulta programas oficiales: ayuntamientos y juntas vecinales publican actualizaciones de última hora.
❓ Preguntas frecuentes sobre mercados, ferias y romerías en León 2025
¿Es necesario pagar entrada para asistir a estas ferias o romerías?
No, la mayoría de estos eventos son de acceso gratuito. Algunas actividades puntuales (degustaciones, cenas populares) pueden tener coste.
¿Dónde puedo encontrar alojamiento cerca de cada evento?
Se recomienda reservar con antelación en alojamientos rurales, hostales o apartamentos turísticos, especialmente en pueblos pequeños.
¿Hay posibilidad de transporte público?
En algunos casos sí, pero muchos pueblos requieren vehículo propio. Revisa con antelación horarios de ALSA o servicios comarcales.
💫 Meses con raíces y corazón leonés
Las romerías, ferias y mercados de León no son solo eventos: son el alma de sus pueblos, el latido de sus tradiciones y el reflejo de su carácter hospitalario. Participar en estas celebraciones es sumergirse en una cultura viva que se transmite de generación en generación.
Así que prepara tu calendario, haz hueco en la maleta y ven a disfrutar como se hacía antes: con música, sabor, pendones al viento y una comunidad que te abre los brazos. Y si ya estás planificando tu ruta festiva, te recomendamos explorar también nuestro resumen de las mejores fiestas de verano en la provincia de León 2025, ideal para organizar una escapada inolvidable.
✨ ¡Nos vemos entre montañas, plazas y fuegos artificiales!
PD: Te dejamos esta lista de mercados y ferias por si te quedas con ganas de más.
