Qué ver en Astorga: guía completa para descubrir esta joya de León

¿Te gustaría descubrir un lugar donde la historia romana, la arquitectura de Gaudí y el mejor chocolate artesanal se encuentran en un mismo paseo? Entonces prepárate para enamorarte de Astorga.

Ubicada en pleno corazón de León, Astorga es uno de los pueblos más bonitos y con más carácter de Castilla y León. Esta ciudad milenaria fue clave en la Ruta de la Plata y en el Camino de Santiago, y hoy sorprende al viajero con una mezcla irresistible de monumentos, tradiciones y sabores.

En esta guía te contamos qué ver en Astorga, dónde comer, qué experiencias no puedes perderte y cómo aprovechar tu visita al máximo. Si estás planeando una escapada por la provincia de León, ¡no te la puedes perder! Y si aún no has visitado la capital, aprovecha esta guía con 15 lugares imprescindibles que ver en León ciudad.

qué ver en Astorga

Mapa interactivo con los puntos imprescindibles

En este mapa interactivo puedes ver todos los lugares que mencionamos en esta guía sobre qué ver en Astorga, desde sus monumentos más icónicos hasta rincones menos conocidos que te sorprenderán. También puedes abrir el mapa completo en Google Maps aquí.

Qué ver en Astorga: 7 lugares imprescindibles

Catedral de Santa María de Astorga

Una joya del gótico tardío y barroco. Su fachada es impresionante, pero lo mejor está dentro: retablos, órganos, capillas y una sensación de historia viva. Sube al museo catedralicio para vistas privilegiadas.

Palacio Episcopal de Gaudí

Sí, en León también hay una obra de Gaudí. Este edificio parece sacado de un cuento. Es sede del Museo de los Caminos, con piezas de arte sacro y exposiciones sobre el Camino de Santiago.

El Palacio Episcopal, diseñado por Antoni Gaudí en estilo neogótico, se construyó entre 1889 y 1915, y hoy alberga el Museo de los Caminos

Plaza Mayor y el reloj autómata del Ayuntamiento

Centro de la vida local. En su fachada barroca destacan los autómatas que marcan las horas. Ideal para tomar algo, observar la vida cotidiana y sacar unas buenas fotos.

Museo del Chocolate

Astorga tiene una gran tradición chocolatera. Este museo lo cuenta con degustaciones incluidas. Ideal si viajas con niños o si eres goloso.

El Museo del Chocolate de Astorga fue inaugurado en diciembre de 1994 como el primer museo en España dedicado al cacao y al chocolate, y en 2015 se trasladó al palacete modernista del chocolatero Magín Rubio.

Murallas romanas y restos arqueológicos

Asturica Augusta fue un enclave romano importante. Aún puedes pasear por tramos de la muralla, visitar la Ergástula (cripta romana) y hacer una ruta autoguiada por sus restos.

La muralla de Astorga conserva tramos de origen romano, construidos a principios del siglo IV d. C., y tiene una longitud superior a 2 km, rodeando una superficie de unas 26 ha.

Jardines de la Sinagoga y vistas panorámicas

Un espacio tranquilo junto a las murallas. Perfecto para descansar y tomar fotos con vistas al entorno leonés.

Museo Romano

Para profundizar más en el pasado romano de Astorga. Repleto de mosaicos, monedas, inscripciones y objetos cotidianos que hacen que la historia cobre vida.

Dónde comer en Astorga: 5 opciones económicas y de calidad

dónde comer en Astorga

Astorga ofrece una gastronomía auténtica con especial protagonismo para el cocido maragato, además de otros platos típicos leoneses como la cecina de León, congrio al ajo arriero, mollejas en salsa y berzas con bacalao. Sin olvidarnos de postres típicos como natillas, roscones, mantecadas y hojaldres de Astorga. Aquí tienes 5 lugares recomendados con buena relación calidad-precio:

Restaurante Las Termas

Situado a pocos pasos de la Catedral y el Palacio Episcopal, este restaurante familiar es famoso por su cocido maragato tradicional. El guiso se elabora lentamente: primero las carnes, luego los garbanzos con verduras y, finalmente, la sopa – además de natillas caseras como postre. Sirven un menú completo por unos 28 € (agua, vino y posibilidad de repetir incluidos).

Casa Maragata

Especializado en cocido maragato, ofrece un menú económico, generoso y bien valorado por su servicio cercano. Destaca por permitir repetir raciones del cocido y por sus natillas o roscón maragato como colofón. Muy bien valorado por comensales celíacos y en general.

Mesón La Peregrina

Un local acogedor donde el cocido maragato se disfruta con explicación sobre los vuelcos. Incluye ensalada de tomate y natillas caseras; además, ofrecen chupito de orujo o crema y te dan la opción de llevarte el cocido sobrante en tupper, todo por un precio contenido.

Entrepiedras

Muy valorado (nota ~8,5), con platos generosos y ambiente familiar. Su cocido maragato y las carrilleras destacan entre los comensales.

Eluno (bar/cafetería)

Con un precio medio por menú y notas elevadas para una comida informal, es ideal para algo rápido y económico. Según Tripadvisor, es uno de los lugares “baratos para comer en Astorga”.

✅ Consejo de Leonesando

Reserva con antelación si vas en fin de semana, especialmente en Las Termas o Casa Maragata, ya que son muy demandados. Si prefieres algo rápido y más económico, el bar Eluno es una buena opción.

🧭 Recomendaciones prácticas para visitar Astorga

🕐 ¿Cuánto tiempo necesito para ver Astorga?

Una jornada completa es suficiente para conocer sus principales monumentos, disfrutar del cocido maragato y pasear por el centro histórico. Si deseas visitar con calma todos los museos, puedes considerar pernoctar.

📅 Mejor época para visitar

Primavera y otoño: temperaturas agradables, menos aglomeraciones.

Invierno: ideal para disfrutar del cocido en un ambiente más recogido.

Verano: más turistas, pero perfecto si haces parada dentro de una ruta más larga por León o el Camino de Santiago.

Consulta horarios, eventos y servicios turísticos en la Oficina de Turismo Municipal de Astorga.

🚗 Cómo llegar

Desde León: 50 min en coche (N-120 o A-6).

En tren: línea León–Ponferrada, con varias frecuencias diarias.

En autobús: ALSA opera rutas desde León y otras localidades. Consulta horarios y precios en la web de ALSA.

🅿️ Dónde aparcar

Aparcamiento gratuito en las inmediaciones de la muralla y junto al Paseo Blanco de Cela.

También hay zona azul en el centro, aunque no es excesivamente cara ni saturada.

🧒 ¿Es buena opción para ir con niños?

Sí. El Museo del Chocolate, los jardines, los autómatas del Ayuntamiento y la posibilidad de caminar sin tráfico hacen de Astorga una ciudad muy amigable para familias.

❓ Preguntas frecuentes sobre qué ver en Astorga

¿Cuánto cuesta entrar a los principales monumentos?

La Catedral cuesta unos 5 €, el Palacio de Gaudí entre 5 y 6 €, y algunos museos como el del Chocolate o el Romano tienen entradas entre 2 y 4 €. A menudo hay descuentos por entradas combinadas.

¿Hay visitas guiadas en Astorga?

Sí. Tanto la Catedral como el Palacio Episcopal ofrecen visitas guiadas. También se pueden contratar rutas por el casco histórico con guías locales. En temporada alta es recomendable reservar con antelación.

¿El cocido maragato se puede pedir por medias raciones?

En algunos restaurantes sí, aunque lo tradicional es servirlo completo. Muchos locales permiten llevarte lo que sobre en un tupper, así que no te preocupes si no puedes con todo.

¿Astorga es accesible para personas con movilidad reducida?

El centro histórico es bastante llano, aunque con algo de empedrado. Los principales museos y monumentos están en su mayoría adaptados, pero conviene consultar en cada caso.

¿Es una ciudad segura para viajar solo o en familia?

Absolutamente. Astorga es una ciudad tranquila, muy acostumbrada al turismo y al paso de peregrinos. Es ideal tanto para una escapada cultural como para viajes en familia.

🧳 Conclusión: Astorga, una joya histórica que merece tu visita

Astorga es mucho más que una parada en el Camino de Santiago: es una ciudad donde cada piedra tiene historia, donde Gaudí dejó su huella y donde el cocido maragato se convierte en un ritual gastronómico. Ahora que ya sabes qué ver en Astorga, cómo organizar tu visita y dónde comer bien sin gastar de más, solo te queda lo mejor: ¡descubrirla por ti mismo!

Y si después de disfrutar Astorga te quedas con ganas de más, no te pierdas nuestra guía de León capital, perfecta para combinar en un fin de semana cultural por la provincia.

¿Conoces ya Astorga o estás pensando visitarla pronto?
Cuéntanos en los comentarios tu rincón favorito, tu experiencia con el cocido o si necesitas ayuda para planificar tu ruta. Te leemos 👇

Deja un comentario