Septiembre despierta a León con un latido especial: el eco de pasos por plazas engalanadas, el aroma de alubias recién cocidas, el murmullo de intercambios entre productores y visitantes… Este mes es un puente entre lo rural y lo festivo, una invitación para reconectar con la tierra, las raíces y la comunidad.
Si has pensado en descubrir la provincia desde dentro, sin guías y con el corazón abierto, prepárate: las ferias de septiembre en León hablan de identidad, de sabores, de historias que se degustan y viven. Aquí te comparto 10 ferias, en orden cronológico, con todo lo que debes saber para planear tus escapadas.
Si quieres estar al tanto de otros eventos con tradición en León visita nuestras 10 recomendaciones festivas de septiembre.
❤️ León arde pero no se rinde
Desde Disfruta León queremos dar las gracias a quienes luchan cada día contra el fuego y enviar todo nuestro apoyo a los pueblos afectados. Únete a la solidaridad con nuestra tierra.
📅 Calendario ferias en León septiembre 2025 (con detalles que importan)
🎨 Feria Internacional de Cerámica y Embarrarse (Ponferrada) – 5 al 9 de septiembre

En pleno arranque del mes, Ponferrada le rinde homenaje al arte cerámico con una feria de alcance internacional. Se exponen piezas artesanas, arte contemporáneo sobre barro y barro cocido, talleres participativos y se respira la tradición y la modernidad del oficio cerámico. Ideal para coleccionistas, familias curiosas y amantes del diseño local.
🌽 Feria Agroalimentaria y Multisectorial (Santa María del Páramo) – 6 al 8 septiembre
Un espacio donde se entrelazan maquinaria agrícola, artesanía y productos del campo. Esta feria destaca por su enfoque tanto profesional como popular: desde empresarios del sector hasta familias que buscan sabores auténticos y actividades didácticas.
🍲 Feria Agroalimentaria y Alubiada (La Bañeza) – 12 al 14 de septiembre
En esta feria, la protagonista es la alubia de La Bañeza. Destaca la tradicional “Alubiada”: se reparten más de 5.000 raciones de alubias en uno de los actos más esperados. Además, hay catas, talleres, concursos de recetas, puestos de productores y un ambiente que une gastronomía, comunidad y generosidad.
Conoce todos los detalles de este evento con solera aquí.
🐄 Concurso‑Exposición de Ganado de Montaña (Puebla de Lillo) – domingo 14 de septiembre

Esta feria es un clásico rural. Se muestran vacas, caballos y ovejas de razas autóctonas, con concurso, premiaciones y una feria agrícola paralela con maquinaria, productos locales y comida tradicional. Un puente entre tradición ganadera y festejo festivo declarado de interés provincial.
🍇 Feria de la Vendimia (Valdevimbre) – 20 al 21 de septiembre
Esta feria celebra el vino y la vendimia local. Se incluye degustación de vinos, encuentros con viticultores, y actividades en torno a la tradición vinícola del Bierzo. Perfecta para los amantes del enoturismo.
📢 ¿Quieres que tu marca aparezca en esta web?
Promociona tu negocio en nuestro blog con más de 8.000 visitas mensuales.
🧅 Feria de la Cebolla (Villanueva de Jamuz) – 21 de septiembre
Un evento centrado en la cebolla local. Se organizan degustaciones, puestos de pequeños agricultores, y se pone en valor este producto humilde pero esencial. Mercado local, interactivo y cercano.
🥕 Feria de Hortalizas y Legumbres (Villares de Órbigo) – 21 de septiembre

Coincide con la feria de la cebolla en fecha, y ofrece puestos de productores con hortalizas de la zona como verduras frescas, semillas, legumbres y productos de huerto. Está pensada para quienes disfrutan del producto directo del agricultor.
🏺 Feria de la Artesanía y Cerámica (León capital) – 25 al 29 de septiembre
En la capital, esta feria reúne a ceramistas y artesanos en una cita donde creatividad y tradición confluyen en piezas únicas, talleres abiertos y ambiente urbano con encanto.
🌶️ Feria del Pimiento Morrón (Fresno de la Vega) – 26 al 28 de septiembre
Pimiento morrón de la zona como protagonista: mercado, demostraciones culinarias, charlas sobre cultivo y conservación, y venta directa del agricultor al consumidor.
🐂 Feria de San Miguel (Cacabelos) – 28 al 29 de septiembre
Esta feria ganadera en el Bierzo incluye exposiciones de ganado, productos agrícolas, maquinaria y carácter comercial rural, manteniéndose fiel a la vocación ferial tradicional de intercambio y encuentro.
✨¿Por qué merece la pena cada feria?
- Compromiso con el producto local: cada feria está dedicada a un producto emblemático—de la alubia a la cebolla—revalorizando el trabajo del pequeño productor.
- Conexión auténtica: puedes hablar con quienes cultivan, crear tu propio recuerdo de sabor y cultura, y vivir la feria como parte de la comunidad.
- Variedad para todos los gustos: desde el folklore rural y el arte cerámico hasta la maquinaria agrícola, estas ferias ofrecen experiencias diversas y enriquecedoras.
- Momento ideal para escapadas: la climatología fresca de septiembre y el paisaje casi otoñal acompañan magníficamente al recorrido ferial.
- Visita consciente: además de consumir, te vuelves parte del sustento rural, apoyas cadenas cortas y valoras el patrimonio intangible de León.
❓🍁 Preguntas frecuentes sobre las ferias en León septiembre 2025
¿Las ferias son de entrada libre?
Sí, la mayoría son totalmente gratuitas y de acceso libre. Algunas actividades específicas (talleres, catas guiadas) pueden requerir inscripción previa o tener coste simbólico.
¿Dónde se pueden consultar los programas de actividades?
Muchos ayuntamientos publican el programa oficial en sus webs o redes sociales.
¿Puedo comprar productos directamente a los productores?
¡Sí! De hecho, es uno de los mayores atractivos. Podrás adquirir alubias, cebollas, vinos, pimientos, quesos, embutidos, cerámica, y mucho más directamente del productor, sin intermediarios.
¿Hay opciones para comer en las ferias?
Prácticamente todas incluyen oferta gastronómica: food trucks, degustaciones, o incluso platos tradicionales servidos por asociaciones locales, como en la famosa Alubiada de La Bañeza.
¿Son ferias recomendadas para ir con niños?
Totalmente. Muchas ferias incluyen actividades infantiles, talleres creativos, animales, música en vivo y espacios seguros para disfrutar en familia.
¿Hace falta coche para recorrer varias ferias?
Sí, ya que la mayoría se celebran en pueblos o pequeñas ciudades. Te recomendamos planificar una ruta en coche o compartir transporte para disfrutar varias en una misma escapada.
🍷 Un cierre del verano para recordar
León no solo se visita: se saborea, se toca, se escucha y se celebra. Cada feria es una invitación a volver al origen, a sentir lo que de verdad importa: lo cercano, lo compartido, lo que tiene raíces. Si este septiembre decides caminar por estas tierras, hazlo sin prisa y con los sentidos abiertos. Porque entre puestos de alubias, carpas de cerámica, aromas de pimientos y abrazos de artesanos, encontrarás algo más que productos: encontrarás historias que se quedan contigo.
¿Nos vemos entre ferias?