🎉 Septiembre se viste de fiesta en León: 10 celebraciones por descubrir

Septiembre en la provincia de León es sinónimo de encuentro, raíces y alegría compartida. Pueblos y ciudades vibran con tradiciones centenarias, romerías familiares, ferias públicas y devoción popular.

Te propongo un recorrido emocionante con 10 fiestas en León septiembre 2025, ordenadas por fecha, para que locales y visitantes conecten con la esencia leonesa. Desde la emblemática Fiesta de La Encina en Ponferrada hasta encantadoras romerías rurales, ¡prepárate para sentir la magia de este mes!

Si quieres vivir otros eventos en los que conectar con el agro leonés, te dejamos 10 ferias de septiembre.

❤️ León arde pero no se rinde

Desde Disfruta León queremos dar las gracias a quienes luchan cada día contra el fuego y enviar todo nuestro apoyo a los pueblos afectados. Únete a la solidaridad con nuestra tierra.

🔗 Ayuda a las zonas afectadas

📅 Calendario fiestas en León septiembre 2025

🎈 Santo Tirso – Boca de Huérgano (3 de septiembre)

¿Qué se celebra? Una fiesta íntima, alegre y cargada de tradición: Boca de Huérgano celebra a su patrón, Santo Tirso, con torneos, disfraces, juegos infantiles, gastronomía local y verbenas populares.

¿Por qué merece atención? Porque representa la autenticidad rural y la calidez de las fiestas leoninas.

⭐ Fiesta de La Encina – Ponferrada (del 5 al 9 de septiembre)

Fiesta de La Encina en Ponferrada - fiestas en León septiembre 2025

¿Qué se celebra? Las fiestas más tradicionales de Ponferrada, en honor a la Virgen de la Encina, con romería, mercado medieval, conciertos y espectáculos.

Dato interesante: Antiguamente se celebraba el 23 de septiembre, pero se adelantó para no coincidir con la vendimia.

🕊️ Fiesta de la Virgen de Gracia – Mansilla de las Mulas (7 de septiembre)

¿Qué incluye? Novenario previo, tradicional peregrinación desde León hasta la ermita de la Virgen de Gracia (18 km), misa en la ermita, ofrenda de flores y frutos, conciertos, juegos, verbenas, pasacalles y fuegos artificiales.

Aunque el día grande es el domingo 7 de septiembre también habrá eventos conmemorativos entre los días 12 y 15. Para que no te escape nada conoce aquí cómo es la peregrinación y en este otro enlace los eventos de los días 12-15.

¿Por qué es emotiva? Porque combina fe y esfuerzo colectivo: cientos de personas caminan para honrar a su patrona, reciben ánimos al llegar, y celebran juntas en una fiesta cargada de simbolismo comunitario.

🙏 Fiestas en honor a la Virgen del Socorro –Valderas (8 de septiembre)

Fiestas en honor a la Virgen del Socorro en Valderas - fiestas en León septiembre 2025

¿Qué se celebra? Homenaje religioso y popular con misas, verbena, procesión de la Virgen del Socorro y carroza acompañada de música.

La fecha clave es el 8 de septiembre, día de la misa solemne y procesión de La Morenica. No obstante, hay eventos conmemorativos desde el día 5 hasta el 9. Te dejamos toda la información en este enlace.

¿Por qué destaca? Por su origen legendario y la continuidad de rituales que fortalecen la identidad del pueblo.

🛐 Fiesta del Cristo – Bembibre (del 12 al 15 de septiembre)

¿Qué incluye? Misas solemnes, procesión del “Cristo”, verbenas, pasacalles y eventos festivos en honor al Cristo de la localidad.

¿Por qué es memorable? Porque aúna la historia del pueblo con un fervor compartido entre vecinos, celebrando una devoción que trasciende generaciones.

🐑 Fiesta de los Pastores – Joarilla de las Matas (el fin de semana del 13 de septiembre)

Fiesta de los pastores en Joarilla de las Matas - fiestas en León septiembre 2025

¿Qué incluye? Procesiones, música, pasacalles y actividades festivas con base religiosa y comunitaria inspirada en la tradición ganadera.

¿Por qué vale la pena? Porque preserva y celebra costumbres pastoriles de la comarca, reforzando el vínculo intergeneracional y la memoria colectiva del entorno rural.

🐕 Fiesta del Pastor – Los Barrios de Luna (14 de septiembre)

¿Qué incluye? Actos patronales en honor al pastor, con misas, pasacalles, danzas tradicionales, música y festejos populares de carácter religioso y comunitario.

¿Qué la hace especial? Porque mantiene viva la identidad ganadera y ancestral de la comarca, uniendo a varias generaciones con emoción y memoria cultural.

📢 ¿Quieres que tu marca aparezca en esta web?
Promociona tu negocio en nuestro blog con más de 8.000 visitas mensuales.

🤝 Colabora con Disfruta León

⛪ Nuestra Señora del Camino – La Virgen del Camino (15 de septiembre)

¿Qué ocurre? Peregrinos, pendones, ofrenda floral, misa campal y feria popular en el entorno del santuario.

¿Qué la hace inolvidable? Es uno de los eventos religiosos más multitudinarios de León, cargado de devoción y tradición.

✝️ San Cornelio y San Cipriano – Horcadas (16 de septiembre)

¿Qué incluye? Misa solemne en la iglesia del siglo XVII, procesión con los pendones concejiles, música tradicional, degustaciones, baile vermú y momentos comunitarios emotivos en una jornada festiva de marcada identidad religiosa.

¿Por qué es emotiva? Porque en un entorno rural intacto como Horcadas, esta fiesta honora a los santos patronos vinculando la devoción con las raíces culturales de la Montaña oriental, y reúne a varias generaciones en una tradición compartida.

🍈 Romería de La Melonera – León capital (20 de septiembre)

Romería de La Melonera en León capital - fiestas en León septiembre 2025

¿Qué incluye? Venta de melones y sandías en la Plaza del Grano, pasacalles, bailes tradicionales, reparto de la parva, pregón institucional, representación de la Boda de Viudos y la Boda leonesa, talleres (forja, pimentón, queso, fibra vegetal, artesanía textil…), reparto de raciones, filandón, La Covada, ronda y contrarronda.

¿Por qué destaca? Porque revive las costumbres leonesas de antaño—el encuentro en un prado donde se vendían melones y sandías—con una atmósfera colectiva de memoria, cultura y folclore local.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ) fiestas en León septiembre 2025

1. ¿Qué fecha tiene la Romería de La Melonera en León?
Se celebra el 20 de septiembre en la Plaza del Grano, con talleres tradicionales, bailes populares, reparto de melón y sandía, y escenas folclóricas como «La Boda de Viudos» y «La Covada».

2. ¿Cuándo es la Fiesta del Pastor en Los Barrios de Luna?
Sucede el segundo domingo de septiembre, contando con actos como muestra de mastín leonés, nombramiento del Pastor Mayor y exposición de intstruments pastoriles.

3. ¿Qué ocurre en la Fiesta de los Pastores en Joarilla de las Matas?
Se celebra el primer fin de semana después del 8 de septiembre, incluyendo música, baile, gastronomía y actividades de comunidad con reconocimiento turístico.

✨ León en septiembre, una tierra que late en fiestas

Cada celebración de septiembre en la provincia de León es mucho más que un evento en el calendario: es una llamada al reencuentro, al orgullo por lo propio y a la emoción compartida. Desde los pendones ondeando en la montaña hasta el dulce de un melón en la Plaza del Grano, todo habla de una tierra que honra sus raíces sin dejar de mirar al futuro.

Quien camina estas fiestas no solo descubre costumbres, sino que se encuentra con el alma viva de León: hospitalaria, vibrante, profundamente humana. Porque aquí, cada romería, cada procesión y cada verbena es una historia que se transmite de generación en generación… y que ahora también puede ser tuya.

Deja un comentario